94 496 50 51 hola@visualvet.es

II Congreso SEOVET. Madrid, 19-20 abril 2013

 

Autores

Victoria Espejo Iglesias, Arantza Negro, Ignacio G. de Iturriaga

Centro

Visualvet. Maestro Zubeldia 8 , Bajo. 48920. Portugalete. Vizcaya

INTRODUCCIÓN

Realizamos una revisión de 83 cirugías de catarata realizadas por Visualvet durante un periodo de 20 meses.

El criterio de inclusión es todo paciente que, remitido a nuestro centro y después de realizar un examen oftalmológico, se diagnostica de catarata  unilateral o bilateral; incipiente, inmadura, madura(intumescente) e hipermadura.

MATERIAL Y MÉTODOS

 Ochenta y tres intervenciones quirúrgicas (cincuenta y tres pacientes): veinticinco bilaterales y treinta y tres unilaterales. Pertenecientes a veintiún razas diferentes. Treinta cinco machos y dieciocho hembras; con una media de edad de seis años, donde el paciente más joven tenía dos años y el más viejo trece años.

Clasificadas según el grado de madurez: 3 incipientes, 13 inmaduras, 51 maduras de las cuales 29 son intumescentes, y 17 hipermaduras.

Salvo las cataratas incipientes e inmaduras, la uveítis facoinducida estaba presente en el 100% de los casos. Analizamos los resultados obtenidos en todos los supuestos, un año después de la cirugía

CONCLUSIONES

Confirmamos que cuanto más desarrollada está la catarata peor son los resultados y mayores las complicaciones.

BIBLIOGRAFIA

  1. Small animal ophtalmic surgery. Kirk N.Gelatt & Janice P.Gelatt. Editorial Butterworth-Heinemann. Pag.381
  2. Ojo blanco: La Oftalmología en colores. Oftálmica. Editorial: Multimedia Ediciones Veterinarias. Oftalmica. Pag.79.
  3. Manual de Oftalmología en el perro. Fernando Sanz. Editorial Servet-Grupo Asis Biomedia S.L. Pag.91.